
nuestra historia
Rancho El Oso cumple el sueño de un hombre cuyos primeros años de vida transcurrieron en la sierra duranguense. Después de adquirirlo, su propietario inició con el reto de ayudarle a la naturaleza a recuperar la depredación causada por el hombre en este lugar, ya que Otinapa fue un centro maderero que tuvo su auge en la primera mitad del Siglo XX.


COMPARTIR EL SUEÑO
Hoy en día, después de una labor de años para reforestar, se han creado represas para evitar la erosión del suelo, no se permite ni la caza ni la tala de árboles, entre otras acciones que han ayudado a la naturaleza a recuperarse poco a poco,
Rancho El Oso abre sus puertas a quienes desean disfrutar de la majestuosidad de la Sierra Madre Occidental en un espacio totalmente sustentable en donde se cría ganado bovino de leche de la raza Normando, borregos que ayudan a abonar el suelo de manera natural, todo en un entorno orientado a proveer a los condóminos comida orgánica.

20 minutos por la super carretera Durango - Mazatlan y 25 min de terraceria.
Caseta de vigilancia existente y vigilancia interna dentro del rancho
Desarrollo con mayor nº de cabañas nuevas en construcción 11 en construcción | 15 en prospecto
Viernes, Sábados y Domingos de 10am a 5pm
Hotel Boutique con un avance construido del 75%
Desarrollo de lagos más grande de la sierra.
Realizamos carreras de bicicross anualmente. Contamos con pistas de montaña para realizar recorridos en bicicleta
Con capacidad para 5, 12 o 17 personas.
Contamos con una zona delimitada para acampada (únicamente para condóminos).
Contamos con más de 40 ovejas con perros ovejeros a su cuidado.
Contamos con más de 50 reses europeas de la raza normanda.
Contamos con caballerizas totalmente equipadas para los caballos del rancho
Se han realizado eventos anuales. Está proyectada una pista de motocross en la zona de motos.
Contamos con pistas de montaña para realizar recorridos en bicicleta
Aprovecha para realizar rutas de senderismo sin salir del rancho.
El rancho contiene una cascada hermosa


En esta propiedad se han
sembrado más de 180 mil
nuevos árboles.


Para el mejor
aprovechamiento del agua
se han constuído 2 mil
presas filtrantes.


Con más de 22 km. de acordonamiento, protegemos a la tierra de la erosión en lugares específicos.
